
domingo, 13 de julio de 2003
BANDERAS CONTRA EL MIEDO

lunes, 2 de junio de 2003
HAY UN CAMINO A LA IZQUIERDA

sábado, 17 de mayo de 2003
DEFINICION Y OBJETO DE LA RECUPERACION DE LA MEMORIA HISTÓRICA. BALANCE DE UN FRENTE DE LUCHA.
Ante el creciente desarrollo de un fuerte movimiento asociativo alrededor de lo que hemos dado en llamar Recuperación de la Memoria Histórica (RMH), hace poco más de un año empezamos a teorizar, desde la izquierda, sobre algo que entendíamos como una necesidad. Durante este tiempo de duro trabajo hemos empezado a dar a la RMH el tratamiento de “sector de la lucha de clases”, circunscribiéndolo en el frente cultural e ideológico. Hemos podido comprobar que son muchos los nuevos matices y cuestiones que se han manifestado en el desarrollo del mismo y esto nos obliga, desde la filosofía de la praxis, a realizar nuevas aportaciones teóricas que ayuden a todo el movimiento a cohesionarse y seguir avanzando. Algunas de estas cuestiones ya se han definido en algunas de los trabajos escritos que han ido viendo la luz en los últimos meses. No obstante, conforme la lucha ha ido tomando mayores dimensiones, han surgido nuevos elementos de análisis que nos pueden ayudar a corregir errores, dar mayor unidad al movimiento y ampliar el frente de lucha, siempre respetando las particularidades e independencia de los distintos colectivos que intervienen en él.
lunes, 3 de marzo de 2003
OTRA HISTORIA ES POSIBLE
Algunos, aunque estamos convencidos de que no existe la 'gran conspiración', sí lo estamos de la existencia de una gran estrategia de clase que se ve reflejada en todos los frentes de lucha. La dialéctica de las confrontaciones provoca cambios de tendencias, muchas veces casi imperceptibles, y cuya suma transforma la cantidad en calidad. En ese momento se ponen en evidencia los grandes cambios políticos, sociales y culturales.
sábado, 16 de febrero de 2002
CONGRESO DEL PCE: LOS VIVOS, LOS VIVILLOS, LOS MENOS VIVOS Y LOS MUERTOS VIVIENTES
Vivimos tiempos de derrota. Derrota en lo económico, en lo político y en lo cultural. Tendríamos que analizar la historia del último siglo para darnos cuenta de lo que ha ocurrido realmente y, aún no hemos sido capaces de realizar, de forma rigurosa, esos análisis para aprender a reproducir nuestros aciertos y conocer nuestros errores para evitarlos. La situación actual se presenta oscura y difusa. No es sólo el retroceso de los derechos sociales y económicos de los pueblos, son los derechos civiles más fundamentales los que están siendo vulnerados.
miércoles, 23 de enero de 2002
LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA Y DE LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DEL PCE
K. Marx.